Cómo escapar de Ses Illetes

Formentera
PLAYAS

¿Escapar? ¡Sí! Escapar de la masificación, de los atascos, de los peajes y de los precios abusivos. Porque Ses Illetes se ha convertido, muy probablemente, en la playa más cara y abarrotada de España (y puede que de toda Europa). La que estuvo considerada como la segunda mejor playa de Europa y la quinta mejor del mundo por la comunidad de viajeros de TripAdvisor ya no está entre las 25 mejores. ¿No será porque la fama la está matando?

¿Qué te voy a ofrecer en este post?

  • Lo que no gusta de Ses Illetes.
  • Playas alternativas a Ses Illetes.
  • Consejos para evitar la fama de Ses Illetes.
  • Dónde comer en Ses Illetes.
  • Quién te trae la comida al barco: restaurantes con barquero.
  • Consejos sobre las hamacas y sombrillas.
  • Cómo llegar a Ses Illetes: recomendaciones y precios.
  • Cómo comer en la playa a precios de la Península.
  • Los otros paraísos de Formentera o cómo estar solo en el mes de agosto.

 

Illetes

| Playa de ses Illetes (Xalanes). © El Playólogo/Maremecum

 

Lo que no gusta de Ses Illetes

No se qué o quién tendrá la culpa: si lo del desproporcionado “yachtline” o lo de no poder pasar con el coche ni pagando el “peaje”. En todo caso es la masificación, el no tener un hueco donde extender la toalla o tirar el ancla lo que la está matando. Porque no se si sabes que aquí se concentra la mayor cantidad de yates de lujo de todo el Mediterráneo y que la vista del horizonte, el “skyline” que se ve cuando te tumbas en la arena, está siempre recortado por enormes yates con helipuerto o veleros de alquiler. Decenas. ¡Centenares! Las lanchas que vienen de Ibiza a pasar el día “aparcan” como pueden sobre unas aguas increíbles donde apenas queda sitio donde tirar el ancla sin dañar la posidonia oceánica, y, claro, eso a muchos no les gusta. Y luego está lo de que te cobren 300 € por pareja por comer en un chiringuito, los sablazos del alquiler de hamacas y sombrillas, que no te permitan pasar con el coche porque es un Parque Natural y ya están todos los parkings saturados.... Por eso voy a darte unos cuantos trucos y consejos para que disfrutes de verdad de Ses Illetes y de mi querida Formentera. Lugares donde sí que estarás bien a gusto, para que no acabes siendo como los usuarios de TripAdvisor que ya no la consideran la mejor playa de España. ¿Te apetece? ¡Pues venga!


 

SES ILLETES

| Frente a Ses Illetes fondean centenares de yates de todos los tipos y esloras. © El Playólogo/Maremecum

 

La alternativa a Ses Illetes

Si llegas a la playa de Ses Illetes y no está todo lo apetecible que estabas esperando (por la masificación, las algas o el oleaje) te recomiendo un sitio bien cerquita para que no tengas que mover el coche, que bastante trabajo te habrá costado ya aparcarlo. Vamos a empezar por un lugar muy cercano a Ses Illetes, al que puedes llegar fácilmente caminando. Se trata de la playa de Llevant, la cara oculta de Ses Illetes, donde las aguas pueden ser incluso más trasparentes y bellas que las de su famosa hermana (especialmente cuando soplan vientos de poniente), y donde los yates y los bañistas se cuentan con los dedos de la mano. Aquí es muy probable de que no veas ni hordas de turistas ni hamacas ni sombrillas de alquiler, ni el trajín de los barqueros que van a buscar a sus comensales directamente al yate. Aquí no verás ninguna de las razones por las que Ses Illetes ya no está en el Top Ten mundial. Porque aquí el horizonte solo se ve interrumpido por la silueta de un islote lejano, Espardell, tan lejano como te sentirás del griterío de la media Italia que luce sus cuerpos en Ses Illetes. Porque esto es otro mundo. Esto sí que es la verdadera isla de la calma. Solo hay un momento en que la cosa cambia: si sopla fuerte viento de poniente y en Ses Illetes no hay quien pare, entonces la tropa se traslada al otro lado y no se está tan tranquilo como cualquier otro día.

 

Playa de Llevant

| Playa de Llevant a la derecha de la imagen, y a la izquierda la de Ses Illetes con la isla de s'Espalmador al fondo . © El Playólogo/Maremecum

 

Consejos para evitar la fama de ses Illetes

Si a pesar de todo sigues empeñado en conocer las playas de Ses Illetes... ¡madruga! Porque el acceso a los coches y las motos está limitado (384 y 1.132 plazas respectivamente) y cuando el “enlatador” (los que se ocupan de colocarte la moto como las sardinas en lata) avisa de que ya no queda sitio, tendrás que esperar al sol en la barrera media hora (o incluso más) antes de que alguien se vaya y te dejen pasar previo pago de unos 6 € (por coche y según la temporada) o 4 € (por moto). ¡Menuda cara se te queda cuando no te dejan entrar desde las 10 de la mañana! No hace muchos años eso no sucedía antes de las 12 del medio día y ahora ya se ven llantos y broncas desde muy temprano (¡qué trabajo más tedioso el del tipo de la barrera!). Es lo que tiene la fama. Que sepas que los coches eléctricos no pagan y que los quads no pasan ni pagando porque están prohibidos. Y que a pie, o en bici, se puede pasar siempre sin limitaciones.

 

Catamaran Illetes

| Una buena forma de disfrutar de la playa de Illetes es alquilando un catamarán, con el que puedes llegar hasta Espalmador disfrutando mucho de la travesía. © El Playólogo/Maremecum.

 

Ses Illetes: dónde comer

El mejor consejo que te puedo dar es que consultes los precios antes de sentarte a la mesa. Seguro que aún recuerdas lo de los 332 € por comer una pareja en el chiringuito Juan y Andrea. Fue el sablazo más sonado del verano del 2015. Pues bien, que sepas que todo sigue igual de caro (o más), así que antes de sentarte a la mesa de cualquiera de los restaurantes de Ses Illetes (el Juan y Andrea, Es Ministre, Es Molí de Sal y El Pirata) lee la carta con detenimiento. El Pirata tiene fama de ser más comedido con los precios. Y mira si llevas suficiente dinero contigo. No se me olvidará que cuando era un chaval (hace casi 30 años de eso) ya cobraban 1.500 pesetas (9 €) en Es Ministre por un bocata de jamón dulce y queso de sándwich.

 

Ses Illetes: restaurantes con barquero

Un restaurante con servicio de barquero significa que te vienen a buscar a tu propio barco para que consumas en su restaurante, lo cual es toda una comodidad porque suele ser una lancha bastante más grande y cómoda que la típica auxiliar chiquitita de los veleros de alquiler. Además, las lanchas de de mediana eslora no suelen llevar auxiliar y no puedes bajar a tierra salvo en un muelle, o nadando. Así que si te vienen a buscar al barco podrás ponerte guap@ y llegar seco a la mesa. También te pueden traer la comida a bordo, para que la degustes en la intimidad de tu isla flotante.

Esta es la lista de restaurantes con servicio de barquero en la playa de ses Illetes:

  • Es Molí de Sal (entre la playa de Ses Illetes y la de Es Cavall d’en Borras, CH 87, tel.: 971 187 491) .
  • El Pirata (971 324 064 VHF 88).
  • Es Ministre (609 600 538 VHF 75)
  • Juan y Andrea (630 258 144 VHF 74).

 

Ses Illetes: hamacas y sombrillas de alquiler

Los alquileres de hamacas y sombrillas de esta playa también son de los más caros de las islas, pero lo peor no es eso, sino que casi nunca quedan hamacas libres. ¡Están casi todas reservadas! Los turistas que vienen cada día suelen tenerlas reservadas (y pagadas) de antemano, así que la oferta es muy reducida.   

 

Esperando por el Barca Bahía

| Al final de la playa de Ses Illetes está el embarcadero donde se bajan los turistas que vienen desde el puerto de La Savina en el Barca Bahía, una pequeña golondrina turística. © El Playólogo/Maremecum.


Cómo llegar a Ses Illetes

Para saber cómo llegar playa Ses Illetes lo primero que tienes que saber es cómo llegar a Formentera, que solo es posible desde Ibiza y en barco.

Ferry Ibiza - Formentera: Hay o bien líneas de navieras con grandes ferrys o bien pequeños barcos de excursiones que llegan cada día a la isla y que salen desde la ciudad de Ibiza, Figueretas, playa d’en Bossa, San Antonio, etc. Las navieras oficiales solo salen del puerto de Ibiza y son las siguientes:

Mediterranea Pitiusa: desde 30 € i/v mismo en el mismo día https://www.mediterraneapitiusa.com/es)
Balearia: desde 50 € i/v en el mismo día www.balearia.com
Trasmapi: desde 48 € i/v en el mismo día http://www.trasmapi.com.

Precios ferry Ibiza – Formentera: Las diferencias de precio van acordes a la rapidez y calidad del servicio. Hay ferrys que tardan una hora y otros menos de media hora. En algunos se puede llevar el coche o moto y en otros no. Los precios fluctúan en función de la demanda y la compañía. Busca y compara porque se nota la diferencia de precio. Algunas navieras ofertan tickets de ida y vuelta en el mismo día desde 30 € y con alquiler de moto incluida desde 50 € (una persona + billete ida y vuelta en el mismo día + moto de 50 cc), y hay barcos de excursiones que te llevan y recogen en el mismo día desde menos de 30 € (Aquabus, por ejemplo). Lo mejor que puedes hacer es pasearte por la playa d’en Bossa y Figueretas (extremo más próximo a Ibiza) o por el puerto y echar un vistazo a los puestos de los barcos de excursiones y sus ofertas.

Ferry Ibiza - Formentera barato: El ferry más barato Ibiza Formentera era el de Aquabus, desde 29,9 € i/v por persona si es en el mismo día (¡2,09 € si eres residente!).

 

Megayates en Formentera

| Megayates fondeados frente a ses Illetes. © El Playólogo/Maremecum

 

Cómo llegar del puerto de La Savina a Ses Illetes:
En cuanto hayas desembarcado en el puerto de La Savina (puerta de entrada a Formentera) tienes varias opciones:


Cómo llegar a la playa de Ses Illetes en bus:

La línea de Bus Turístico L3 comunica el puerto de Formentera (La Savina) con la playa de Illetes cada media hora desde las 9:45 hasta las 14:15 en un cómodo trayecto que tarda sólo 15 minutos. El precio era de 8 € por persona ida y vuelta. La empresa es Autocares Paya (tel.: 971 323 181).


Cómo llegar a la playa de Ses Illetes en bici:

En cuanto desembarques verás decenas de bicicletas, motos y coches de alquiler en el mismo puerto. Hay varias empresas. ¡Muchas! Te aconsejo que compares precios porque se nota la diferencia. Las bicis cuestan desde 4 € por día y el trayecto de 2,6 km se puede hacer cómodamente yendo en parte por una vía verde junto al mar que comienza al fondo del puerto, desde la zona donde amarran los barcos pesqueros.


Cómo llegar a la playa de Ses Illetes en coche:

Alquilar un coche para ir a Ses Illetes tiene el inconveniente de que te puedas quedar fuera, sobre todo si no llegas temprano. Recuerda lo del peaje... Puedes alquilarlo desde unos 20 € al día en el puerto de La Savina. Busca y compara precios porque hay mucha diferencia.


Cómo llegar a la playa de Ses Illetes en moto:

La moto es perfecta para recorrer una isla tan pequeña como Formentera, y para llegar a Ses Illetes también. Desde el puerto de La Savina solo hay 4 km de recorrido. Recuerda que hay que pagar peaje, que no admiten quads y que te puedes quedar a las puertas con la moto si no madrugas. Se alquilan desde 11 € al día.


Cómo llegar a la playa de Ses Illetes andando:

Caminando son 2,6 km, pero a pleno sol y con algún tramo polvoriento junto a los coches. Camina hacia el otro extremo del puerto (zona de los pesqueros, extremo E) y sube por la rampa. Esa pista es el Camí de Sa Guía (por donde iba el tren de las salinas antiguamente). Síguela y acabarás topándote con la pista por donde entra el tráfico hacia Ses Illetes. Verás la barrera del peaje y el jaleo que se monta cuando no dejan entrar a más vehículos. Sigue la carretera y escoge la parte de Ses Illetes que más te guste.

 

Restaurante Sa Platgeta

| Restaurante Sa Platgeta, en la playa de Migjorn, donde podrás comer a precios más comedidos y al gusto del turista español. © El Playólogo/Maremecum
 

Cómo comer en la playa a precios de la Península

¡Sí se puede! En Formentera es difícil encontrar un sitio para comer en la playa donde no pagues bien caro el lujo de hacer turismo en esta isla, la más cara de España y puede que de todo el Mediterráneo. Pero hay algún que otro sitio. Apunta: hay una parte de la playa de Migjorn (en la costa sur de la isla, la zona más próxima al Cap de Barberia) mucho más auténtica, la más isleña, la más hippie, la más natural... ¡y la más cañí! Una porción de la playa donde te puedes permitir comer en sus restaurantes sin fijarte demasiado en lo que cuestan las cosas. Y eso es como un milagro en Formentera. Que para venir a pasar unos días a todo trapo igual se puede aguantar (lo de los clavazos, digo), pero si te pasas como yo unos cuantos meses al año aquí te acabas fijando más en lo que cuestan las cosas, no vaya ser que no tengas para el ferry de vuelta [...] Aquí es donde venimos los que vivimos en Formentera. Para comerte una paellita, un pescado o lo que se tercie sin tirar la casa por la ventana.

 

Es Trucadors

| En el extremo norte de la playa de Ses Illetes se encuentran las playitas del conocido como punta des Trucadors, donde se suele encontrar un poco más de tranquilidad, aunque hay que caminar por la arena para alcanzarlas. © El Playólogo/Maremecum

 

Los otros paraísos de Formentera o cómo estar solo en el mes de agosto


Los puñaditos de arena de Es Carnatge son la mejor alternativa a esos días de julio y agosto en que Ses Illetes cuelga el cartel de no hay localidades. Adoro estas calitas. Ven un día especial (cuando yo te diga ;-) y te enamoras para toda la vida. Porque no vale cualquier día. Escucha los vientos. Se como las aves. Como los navegantes. No vengas cuando sople viento fuerte del N al E, ven cuando no haya quien pare en las playas de Migjorn. Entonces ya verás como alucinas con los colores que toman estas aguas, con la belleza infinita y la tranquilidad de estas pequeñas porciones de paraíso. Grandes arenales no hay, pero ni falta que hace. Aquí lo que encontrarás (si las encuentras) son calitas diminutas, como de bolsillo, rincones reservados solo para dos que surgen caprichosos de la nada, con orillas que la mayoría de las veces son de roca, porque se formaron (las mini playas) por las olas que superaron los arrecifes y descargaron la arena que trasportaban durante los temporales. Yo no las cambio por nada. Son mi válvula de escape, mi refugio durante los meses de verano en que casi todo está a tope.

 

Costa de Tramontana, Formentera

| Mientras que las playas de ses Illetes, Cala Saona, etc. están saturadas en la costa de Tramontana de Formentera reina la paz. Solo hay que caminar un poquito para encontrar tu espacio. © El Playólogo/Maremecum