¿Por qué el mar Mediterráneo es más salado que el Cantábrico?

El mar Mediterráneo es más salado que el Cantábrico porque tiene una concentración salina superior, exactamente de unos 3 g/kg por encima de la media. Esto se debe a que las aportaciones de agua procedentes de las precipitaciones o de las cuencas fluviales son inferiores a la cantidad que se evapora, por lo que aumenta la concentración de sales disueltas. Este déficit se compensa a través de la entrada de aguas del Atlántico (con menor concentración salina) por el Estrecho de Gibraltar, aunque este intercambio no es suficiente para igualar los valores. Por eso el Mare Nostrum se considera una “cuenca de concentración”, un mar cerrado con salinidad superior.

 

Estrecho de Gibraltar

| El estrecho de Gibraltar sirve de canal de compensación, por el cual entra más agua de la que sale. © El Playólogo/Maremecum


Esta característica se aprecia fácilmente cuando sales del mar y dejas que el agua se seque sobre tu cuerpo, obteniendo un “sabroso” espolvoreado de sal sobre la piel que molesta cuando te pones la ropa. Pero si en cambio sales y te secas la piel con una toalla no echarás en falta una ducha de agua dulce hasta que no llegues a casa. Hemos podido constatar que estos baños salobres son muy beneficiosos para la piel. A nosotros se nos van todos los problemas cutáneos como por arte de magia cuando pasamos largas temporadas en la mar. No se si tendrá algo que ver el agua salada... o si será por la felicidad de vivir el Mediterráneo (...) Descúbrelo tú mismo.