Consejos de seguridad con tu tabla de Paddle SUP

En principio, el paddle surf o SUP es un deporte sencillo que podemos practicar sin mayores peligros todos los que sabemos nadar con soltura. Y tampoco es una disciplina que requiera grandes cualidades físicas. Pero no te fíes, porque tiene un talón de aquiles que te puede costar la vida. Es una situación con la que tienes que estar prevenido si no te quieres llevar un buen susto. Cada año pasa... Personas sanas y fuertes que desaparecen en el mar. Y hay que saber cómo actuar si se te diera el caso.

Hay una singularidad en este deporte que consiste, básicamente, en ir de pie sobre una tabla de surf más grande de lo habitual avanzando con la ayuda de una pala. Y esa es su debilidad. Yo le suelo decir a los principiantes en tono de broma que es como ir barriendo la superficie del mar con una escoba, pero que tu cuerpo erguido es como una vela frente al viento. Y ahí está el problema.

Vamos al grano

Lo que más se ha de temer practicando paddle surf o SUP es que te sorprendan vientos fuertes de tierra a mar, que son los que te separan inexorablemente de la orilla. A veces con brisas fuertes ya te puedes ver en un aprieto, porque sientes como que no avanzas. Y que el viento te arrastra mar adentro irremediablemente. Si estando en esa situación no actúas correctamente te verás en un aprieto. Y de ahí al pánico y a cometer errores fatales estás a un paso. Don't panic! Usa tu inteligencia, tu autocontrol y sobrevivirás.

 

Paddle sup

| El mayor error que puedes cometer es abandonar la tabla. © Shutterstock

Qué hacer si te sorprende el viento haciendo Paddle Surf:

Si sale un viento con el que no contabas y te das cuenta de que a pesar de tus esfuerzos con la pala no logras aproximarte a la orilla debes de ir actuando. Inmediatamente. Vamos paso a paso.

Navegando en solitario:

Primera maniobra: Lo primero que tienes que hacer es dejar de ser una vela para el viento. Así que siéntate en la tabla y comienza a palear sentado. Agáchate lo máximo que puedas y no pierdas la calma. Fija un objetivo visual en la orilla (el más cercano) y pon rumbo a ella. Evita ir dando bandazos. Céntrate y, una vez más te lo digo: no pierdas la calma. Sin prisa pero sin pausa. Pero tampoco dejes que el viento te arrastre. Actúa cuanto antes porque los vientos que vienen de tierra son mayores cuanto más te alejes de la orilla, a los cuales se unirán las olas que se van a ir formando, tanto más grandes cuanto más alejado estés de la orilla.

Segunda maniobra: Si aún así no lo logras porque el viento sigue arrastrándote tendrás que tumbarte sobre la tabla, asegurar la pala e intentar nadar como se hace en el surf, con tu cuerpo (piernas incluidas) sobre la tabla y empujándote con los brazos.

Navegando en pareja:

Si estás navegando con tu tabla de paddle sup y vais dos personas y contáis solo con una pala, la maniobra es la siguiente: intenta que ella vaya tumbada, remando con los brazos. Y tú, como puedas, haz lo propio con la pala.

Y si tenéis cada uno una pala, os sentáis y a palear, cada uno por una banda. Acompasados.

Paddle surf

| Si el mal tiempo te sorprende túmbate en la tabla e intenta remar con los brazos. Pero, sobre todo, no pierdas el control sobre ti mismo y nunca te alejes de la tabla. © Shutterstock

Pero, ¿y si nada de esto funciona?

Pues lo que nunca debes hacer es abandonar la tabla y echarte a nadar. Mientras estés en la tabla flotarás, estarás seguro y, lo mejor de todo, que te verán. No te agobies. Ten paciencia. Y asume que igual tienes que pasar la noche sobre ella... pero no pasa nada. ¡Te encontrarán! ¡Seguro!

Saca las piernas del agua para no perder temperatura y espera paciente. Si ves alguna embarcación cerca hazle señas pero nunca te tires al agua. Usa la pala como bandera. Si llevas un bañador llamativo (y grande, nada de un bikini pequeño o un tanga de leopardo ;-) quítatelo, ponlo en la pala y úsalo como bandera, para llamar la atención. Pero no te pongas de pie en la tabla, porque puedes perder el equilibrio y caerte, cansarte, etc.

Algunos consejos antes de verte en el aprieto

1. Siempre que vayas a salir con tu tabla de paddle SUP a navegar avisa de tus intenciones a alguien de confianza.

2. Revisa el parte meteorológico y evita entrar en el agua si dan vientos fuertes de tierra a mar pues esos son los más peligrosos. Sin duda.

3. Otro buen consejo es que te lleves el móvil contigo en una buena funda estanca y con una correita para que no se te pierda. Si te ves en el aprieto llama al 112 mismamente y vendrán a buscarte. Pero, lo dicho, nunca dejes la tabla. Es tu única salvación.

4. Y el último y el más importante de todos los consejos: DON'T PANIC!!!

 

Paddle surf

| El paddle surf o SUP es un deporte seguro y fácil de practicar siempre y cuando tengas en cuenta todo lo que te hemos ido diciendo hasta el momento. © Shutterstock